

Queridos amigos GeaXplorers:
Durante el pasado debate entre los candidatos a las Elecciones, Pedro Sánchez propuso crear un “Ministerio de la Despoblación” si ganaba. Pues bien, ha ganado las elecciones. ¿Qué va a hacer ahora?
En el punto número 8 del acuerdo que el PSOE ha llegado con Unidas Podemos, se lee lo siguiente:
“8.- Revertir la despoblación: apoyo decidido a la llamada España vaciada.”
Parece que se han rebajado las expectativas y, de la creación de un Ministerio, se ha pasado otra vez a las generalidades sin contenido a la que todos los Gobiernos de España nos tiene acostumbrados hacia el problema de la despoblación.
Por otro lado, en un reciente foro contra la despoblación se han vuelto a oír las viejas recetas: exenciones de impuestos, rebajas fiscales, “incentivos” al traslado de funcionarios públicos a áreas rurales despobladas… Se insiste en las viejas recetas que no han funcionado.
El problema se ha agravado hasta el punto de que la plataforma “Teruel Existe” ha obtenido un diputado por Teruel, donde ha sido la fuerza más votada y esto sólo confirma el fracaso de las recetas del Siglo XX.
GeaXplora tiene una línea profesional dedicada a la prospección de nuevos yacimientos de recursos territoriales.
Más allá de una agricultura y ganadería tradicionales, que han sido incapaces de fijar población en el medio rural, más allá de un turismo que es pan para hoy y hambre para mañana, GeaXplora apuesta por nuevos paradigmas para repoblar la España Vaciada: prospección, estudio e investigación de recursos no explotados hasta el momento.
Recursos relativos a la Cultura, la Arqueología, la puesta en valor del Patrimonio etnográfico y la cultura popular en un mundo que busca reducir la huella de carbono con la recuperación y puesta al día de los antiguos saberes.
Nuevas agriculturas y ganaderías, fomento y gestión de Biodiversidad autóctona y el establecimiento de industrias tecnológicamente limpias: Óptica, Biotecnología, Diseño Industrial, Programación informática…
Todo ello necesita la modernización de las vías de comunicación en el mundo rural, y el establecimiento de conexión a Internet de 5G y alta velocidad en los pueblos. En todas estas propuestas, GeaXplora ofrece sus conocimientos para estudiar las mejores propuestas para terrenos particulares y para comarcas enteras.